Cocido Mentiroso: La Receta Engañosamente Deliciosa

//

María

Receta de cocido mentiroso

El cocido es un plato típico de la gastronomía española, conocido por su sabor auténtico y su variedad de ingredientes. Sin embargo, en esta ocasión te traigo una receta un tanto diferente: el cocido mentiroso. Este plato, como su nombre indica, ¡no lleva nada de carne!

A diferencia del tradicional cocido español, el cocido mentiroso es una opción vegetariana que sorprenderá a todos con su delicioso sabor y sus ingredientes saludables. Es perfecto para aquellos que siguen una alimentación vegetariana o simplemente desean probar algo nuevo.

Ingredientes:
– 2 tazas de garbanzos cocidos
– 2 zanahorias
– 1 calabacín
– 1 patata
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– 1 pimiento verde
– 1 hoja de laurel
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal al gusto

Preparación:

1. En una olla grande, pon a calentar un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
2. Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Añádelos a la olla y sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
3. Lava y corta en trozos pequeños las zanahorias, el calabacín y la patata.
4. Agrega las verduras a la olla y mézclalas con el sofrito. Deja cocinar durante unos minutos, removiendo de vez en cuando.
5. Añade los garbanzos cocidos a la olla y mezcla todo bien.
6. Agrega suficiente agua para cubrir todos los ingredientes y añade la hoja de laurel. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante al menos 30 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas.
7. En un bol aparte, diluye el pimentón dulce en un poco de agua.
8. Añade el pimentón diluido a la olla y mezcla bien. Deja que el cocido mentiroso se cocine durante otros 5 minutos para que los sabores se mezclen adecuadamente.
9. Prueba y ajusta la sal si es necesario.
10. Sirve el cocido mentiroso caliente acompañado de pan crusty o arroz blanco.

Este cocido mentiroso es una alternativa deliciosa y nutritiva al clásico cocido español. Su combinación de verduras hace que sea un plato completo y equilibrado. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus invitados con esta versión vegetal del cocido!

Cocido mentiroso: una delicia engañosa

El cocido mentiroso es una verdadera delicia engañosa. A simple vista, parece un tradicional cocido, con sus garbanzos, verduras y carne. Sin embargo, el secreto de esta receta está en la forma en que se prepara. Los ingredientes se mezclan de manera ingeniosa, creando una presentación sorprendente que hará que tus invitados se lleven una grata sorpresa. La combinación de sabores y texturas es espectacular, haciendo de este plato una experiencia culinaria única. No te dejes engañar por su apariencia, ¡prueba el cocido mentiroso y déjate sorprender!

CALDO DE RES | Vicky Receta Facil

¿Cuál es la receta tradicional del cocido mentiroso y qué ingredientes lleva?

El cocido mentiroso es una receta tradicional de la cocina española que guarda similitudes con el cocido madrileño, pero se caracteriza por omitir algunos de los ingredientes tradicionales. A continuación, te doy la receta del cocido mentiroso:

Ingredientes:
– 500g de carne de ternera (puede ser falda o morcillo)
– 250g de pollo
– 200g de tocino fresco
– 2 chorizos
– 2 patatas grandes
– 2 zanahorias
– 1 repollo pequeño
– 1 cebolla
– 3 dientes de ajo
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal al gusto

Preparación:
1. En una olla grande, coloca la carne de ternera, el pollo y el tocino fresco. Cubre con agua fría y lleva a ebullición.
2. Mientras tanto, pela las patatas y las zanahorias y córtalas en trozos grandes. Reserva.
3. Lava y corta el repollo en trozos medianos. Reserva.
4. En una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y los ajos picados finamente. Sofríe hasta que estén dorados.
5. Cuando la carne esté tierna (aproximadamente después de 40 minutos de cocción), retira del caldo y reserva.
6. Añade las patatas, zanahorias y repollo a la olla con el caldo. Cocina a fuego medio durante unos 20 minutos o hasta que las verduras estén tiernas.
7. Mientras tanto, corta los chorizos en rodajas gruesas y añádelos a la sartén con la cebolla y el ajo dorados. Cocina hasta que estén bien dorados por ambos lados.
8. Vuelve a añadir la carne reservada a la olla y agrega las rodajas de chorizo dorado.
9. Cocina todo junto durante otros 10 minutos para que se mezclen los sabores.
10. Prueba y añade sal si es necesario. Retira del fuego y sirve caliente.

Recuerda: El cocido mentiroso se llama así porque “miente” al no incluir algunos de los ingredientes tradicionales como los garbanzos o las patatas. Sin embargo, sigue siendo un plato delicioso y muy sabroso. ¡Disfrútalo!

¿Puedo hacer variaciones en la receta del cocido mentiroso sin perder su esencia?

¡Claro que sí! Puedes hacer variaciones en la receta del cocido mentiroso sin perder su esencia tradicional. La clave está en mantener los ingredientes principales y los sabores característicos, pero puedes agregar o quitar algunos elementos según tus preferencias.

La base de la receta del cocido mentiroso consiste en utilizar diferentes tipos de carnes, como pollo, cerdo y ternera, junto con verduras como zanahorias, patatas y cebolla. También es común añadir embutidos como chorizo y morcilla.

Si quieres hacer variaciones, puedes optar por usar solo una o dos clases de carne en lugar de todas las mencionadas, o incluso utilizar carnes vegetales para una versión vegetariana. Además, puedes agregar otras verduras de tu elección, como judías verdes, calabacín o pimientos.

Para darle más sabor a tu cocido mentiroso, puedes añadir especias y hierbas aromáticas. Algunas opciones populares son el pimentón, el laurel o el tomillo. También puedes experimentar con diferentes caldos, como caldo de pollo o caldo de verduras, para darle un toque personalizado.

Recuerda que la esencia del cocido mentiroso radica en ser un plato sabroso y reconfortante, con una combinación de carnes y verduras. Siempre puedes adaptar la receta a tu gusto y preferencias culinarias sin perder su esencia tradicional. ¡Diviértete experimentando y disfruta de tu propia versión del cocido mentiroso!

¿Tienes algún consejo o truco para hacer un cocido mentiroso más sabroso y jugoso?

Claro, aquí tienes algunos consejos para hacer un cocido mentiroso más sabroso y jugoso:

1. Utiliza diferentes tipos de carnes: agrega **carne de cerdo**, como panceta o tocino, además de **pollo** o **pavo** para aportar más sabores. También puedes incluir **chorizo** o **morcilla** para darle un toque extra.

2. Sella las carnes antes de cocinarlas: esto ayudará a mantener los jugos dentro de la carne y le dará un sabor más intenso. Puedes dorar las carnes en una sartén con un poco de aceite antes de agregarlas a la olla.

3. No olvides las especias y hierbas: añade **hojas de laurel**, **pimienta en grano**, **clavos de olor**, **tomillo** o **romero** para realzar el sabor del caldo. También puedes agregar un poco de **pimentón dulce** para darle un toque ahumado.

4. Añade vegetales frescos: además de las verduras típicas del cocido mentiroso como las zanahorias y las patatas, puedes agregar otros vegetales como **calabaza**, **col** o **judías verdes** para aportar más textura y sabor al caldo.

5. Cocina a fuego lento: el cocido mentiroso suele ser un plato que se cocina durante varias horas a fuego lento. Esto permite que los sabores se fusionen y que las carnes se cocinen lentamente, lo que resulta en una textura más jugosa y tierna.

6. Desespuma el caldo: durante la cocción, es posible que se forme espuma en la superficie del caldo. Retira esta espuma con una cuchara para obtener un caldo más limpio y sabroso.

7. Aliña al final: prueba el caldo al final de la cocción y ajusta el sazón según tu gusto. Puedes agregar sal, pimienta u otras especias si lo consideras necesario.

¡Espero que estos consejos te ayuden a hacer un delicioso cocido mentiroso!

El cocido mentiroso es una receta tradicional que se diferencia del cocido tradicional porque no incluye carne. Aunque esté libre de carnes, sigue siendo una opción muy nutritiva y completa.

Valores nutricionales aproximados por porción:

  • Calorías: alrededor de 200-250 calorías.
  • Proteínas: 10-15 gramos.
  • Grasas: 5-8 gramos (principalmente provenientes de las verduras y legumbres utilizadas).
  • Carbohidratos: 25-30 gramos (principalmente provenientes de las legumbres).
  • Fibra: 8-10 gramos (debido a la presencia de legumbres y verduras).

Recuerda que estos valores son aproximados y pueden variar dependiendo de los ingredientes y cantidades utilizadas en la receta. Es importante tener en cuenta que el cocido mentiroso es una opción saludable y equilibrada, especialmente para aquellos que prefieren una alimentación basada en plantas.

Deja un comentario