Receta de Turrón Jijona en Thermomix: Velocidad Cuchara

//

María

Introducción

El turrón de Jijona es uno de los dulces más tradicionales y deliciosos de la Navidad en España. Su textura suave y su sabor a almendras lo convierten en un verdadero placer para el paladar. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar este exquisito turrón utilizando la Thermomix a velocidad cuchara. ¡Vamos a empezar!

Ingredientes:

– 250g de almendras crudas
– 250g de azúcar
– 100g de miel
– 1 clara de huevo

Preparación:

1. Triturar las almendras: Coloca las almendras en el vaso de la Thermomix y tritúralas durante 10 segundos a velocidad 5. Reserva.

2. Pesar y mezclar los ingredientes: Sin lavar el vaso, añade el azúcar y la miel. Programa la Thermomix a velocidad 3 durante 5 minutos, a temperatura 50°C.

3. Añadir las almendras: Incorpora las almendras trituradas al vaso y mezcla todo durante 10 segundos a velocidad 3.

4. Incorporar la clara de huevo: Agrega la clara de huevo al vaso y mezcla durante 20 segundos a velocidad 3. Si notas que la masa está demasiado seca, puedes añadir otra clara de huevo.

5. Moldear el turrón: Forra un molde rectangular con papel de hornear y vierte la mezcla en él. Presiona bien para compactar el turrón.

6. Dejar reposar: Cubre el molde con papel film y déjalo reposar en el frigorífico durante al menos 24 horas.

7. Servir y disfrutar: Pasado este tiempo, desmolda el turrón y córtalo en porciones. Sirve y disfruta de este delicioso turrón de Jijona hecho en casa.

¡Esperamos que disfrutes de esta receta tradicional española! El turrón de Jijona es perfecto para compartir en familia durante las fiestas navideñas, o incluso como regalo casero. ¡No dudes en probarlo y sorprender a todos con tu habilidad en la cocina!

Delicioso turrón de Jijona: ¡Preparación en Thermomix a velocidad cuchara!

El delicioso turrón de Jijona es uno de los postres más tradicionales y apreciados en España. Su textura suave y su sabor dulce lo convierten en el favorito de muchas personas durante las fiestas navideñas.

Para preparar este exquisito turrón, necesitarás una Thermomix y algunos ingredientes básicos como almendras, miel, azúcar y clara de huevo. La Thermomix te facilitará la tarea, ya que a velocidad cuchara podrás lograr la consistencia perfecta de esta deliciosa golosina.

En primer lugar, deberás triturar las almendras hasta obtener una especie de harina gruesa. Luego, mezcla la harina de almendras con la miel, el azúcar y la clara de huevo. Una vez que tengas todos los ingredientes bien integrados, programa la Thermomix a velocidad cuchara y deja que la máquina haga su trabajo durante unos minutos.

Cuando la masa esté lista, viértela en un molde rectangular previamente forrado con papel film. Presiona la masa para que quede bien compacta y cubre con otro trozo de papel film. Deja reposar el turrón en el refrigerador durante al menos 24 horas para que adquiera la textura adecuada.

Una vez pasado el tiempo de reposo, retira el turrón de Jijona del molde y déjalo a temperatura ambiente antes de servir. Puedes disfrutarlo solo o acompañado de frutas o helado. ¡Verás qué delicia!

No hay duda de que el turrón de Jijona preparado en la Thermomix a velocidad cuchara es una verdadera delicia. Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un postre casero y sabroso. ¡Buen provecho!

ABASCAL EMPIEZA A HABLAR DE SUS HIJOS ANTE SUSANNA Y LO QUE PASA A CONTNUACIÓN DEJA EN SHOCK A TODOS

¿Cuál es la mejor receta de turrón Jijona que se puede hacer con Thermomix utilizando la velocidad cuchara?

Aquí tienes la receta de turrón Jijona utilizando Thermomix a velocidad cuchara:

Ingredientes:
– 200g de almendras crudas
– 200g de miel
– 200g de azúcar

Instrucciones:
1. Coloca las almendras en el vaso de la Thermomix y programa **3 segundos a velocidad 5** para picarlas.
2. Añade la miel y el azúcar al vaso.
3. Programa **10 segundos a velocidad 6** para mezclar bien los ingredientes.
4. A continuación, programa **5 minutos a 50 grados centígrados en velocidad 2** para calentar la mezcla.
5. Pasado este tiempo, vuelve a programar **10 minutos a velocidad cuchara y temperatura Varoma**.
6. Durante estos 10 minutos, es importante remover la mezcla con la espátula de vez en cuando para evitar que se acumule en las paredes del vaso.
7. Una vez transcurridos los 10 minutos, vierte la masa en moldes pequeños previamente forrados con papel de hornear.
8. Presiona bien la mezcla en los moldes para asegurarte de que quede compacta.
9. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego coloca los moldes en la nevera durante al menos 24 horas para que el turrón se endurezca completamente.
10. Pasado ese tiempo, desmolda los turrones y disfruta de tu delicioso turrón Jijona casero.

¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta de turrón Jijona hecha con tu Thermomix!

¿Cómo ajustar la velocidad de la Thermomix al usar la cuchara para hacer turrón Jijona?

Para ajustar la velocidad de la Thermomix al usar la cuchara para hacer turrón Jijona, te recomiendo seguir los siguientes pasos:

1. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes preparados y listos para utilizar en la receta de turrón Jijona.

2. En el vaso de la Thermomix, coloca la cantidad indicada de almendras peladas y enciende el aparato.

3. Selecciona la función “turbo” durante unos segundos para triturar las almendras en trozos pequeños.

4. A continuación, añade el azúcar y programa la velocidad 5 y temperatura 37°C.

5. Durante este paso, es importante utilizar la cuchara de la Thermomix para mezclar los ingredientes lentamente mientras se calientan.

6. Una vez que la mezcla alcance la temperatura adecuada y el azúcar se haya disuelto por completo, reduce la velocidad a 3.

7. Agrega la miel y continúa mezclando con la cuchara hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

8. Por último, aumenta la velocidad de la Thermomix a 6 y continúa mezclando durante unos minutos más hasta obtener una masa homogénea y suave.

Recuerda que estos son solo pasos generales para ajustar la velocidad de la Thermomix al usar la cuchara al hacer turrón Jijona. Es importante seguir las instrucciones específicas de tu receta y ajustar la velocidad según sea necesario para obtener los mejores resultados. ¡Disfruta del delicioso turrón Jijona casero!

¿Qué consejos me puedes dar para lograr la textura perfecta del turrón Jijona en Thermomix utilizando la velocidad cuchara?

Para lograr la textura perfecta del turrón Jijona en Thermomix utilizando la velocidad cuchara, te recomiendo seguir los siguientes consejos:

1. Ingredientes adecuados: Asegúrate de utilizar ingredientes de buena calidad, como almendras crudas y piel de limón. Esto garantizará un resultado óptimo.

2. Preparación previa: Antes de empezar, es importante que las almendras estén bien peladas y tostadas ligeramente. Puedes hacerlo en el horno a baja temperatura durante unos minutos para realzar su sabor.

3. Molienda correcta: Para obtener una textura suave y homogénea, es fundamental triturar las almendras correctamente. Coloca las almendras en el vaso de la Thermomix y programa la velocidad progresiva 5-10 durante unos segundos hasta que queden bien molidas.

4. Incorporación del azúcar: Una vez molidas las almendras, añade el azúcar al vaso. Es importante que el azúcar utilizado sea especial para turrón, ya que tiene una textura más fina y ayuda a obtener la consistencia adecuada.

5. Velocidad cuchara: Una vez que hayas incorporado el azúcar, programa la Thermomix a velocidad cuchara, sin temperatura. Este movimiento lento y constante ayudará a integrar los ingredientes sin sobrebatir la masa.

6. Tiempo de amasado: El tiempo de amasado puede variar según la cantidad de turrón que desees preparar, pero en general, unos 10-15 minutos serán suficientes. Durante este tiempo, asegúrate de revisar la textura de la masa de vez en cuando para evitar que se sobreprocese.

7. Reposo y moldeado: Una vez que la masa tenga una textura adecuada, es importante dejarla reposar durante unas horas antes de darle forma al turrón. Esto permitirá que los sabores se mezclen y que la masa adquiera una consistencia más firme.

Recuerda: Es fundamental seguir las indicaciones de tu Thermomix y adaptar los tiempos y velocidades según el modelo que tengas. Además, ten en cuenta que la temperatura ambiente y la humedad ambiente pueden afectar el resultado final del turrón, así que ajusta los tiempos y cantidades si es necesario. ¡Disfruta de tu delicioso turrón Jijona casero!

El turrón Jijona hecho en la Thermomix a una velocidad de cuchara puede tener diferentes valores nutricionales. A continuación, te muestro algunos de ellos:
– Calorías: varía según los ingredientes utilizados en la receta.
– Grasas: dependerá principalmente del tipo y la cantidad de frutos secos empleados.
– Proteínas: la cantidad de proteínas también variará en función de los ingredientes utilizados, como el contenido de almendras.
– Carbohidratos: los carbohidratos provienen principalmente del azúcar utilizado en la preparación del turrón.
– Fibra: la cantidad de fibra dependerá de los ingredientes utilizados, como las almendras.
– Vitaminas y Minerales: el turrón de Jijona puede aportar vitaminas y minerales como vitamina E, calcio y magnesio presentes en las almendras.

Recuerda que estos valores pueden variar dependiendo de los ingredientes específicos que utilices en la receta.

Deja un comentario