Ingredientes:
– 2 tazas de harina de maíz precocida
– 1 taza de agua
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharada de aceite vegetal
– Relleno al gusto (queso, carne, pollo, jamón, etc.)
– Aceite vegetal para freír
Preparación:
1. En un recipiente, mezcla la harina de maíz precocida con la sal. Añade el agua poco a poco mientras remueves con las manos hasta obtener una masa suave y maleable.
2. Agrega el aceite vegetal y continúa amasando hasta que el aceite se haya incorporado por completo. Deja reposar la masa durante unos minutos para que se hidrate.
3. Diviértete la masa en pequeñas porciones y forma bolitas del tamaño de una pelota de golf. Con el pulgar, haz un hueco en cada bolita para hacer espacio para el relleno.
4. Rellena los pastelitos con el ingrediente de tu elección. Puedes usar queso rallado, carne desmechada, pollo desmenuzado, jamón picado, o cualquier otro relleno de tu preferencia.
5. Cierra los pastelitos, asegurando que el relleno esté completamente cubierto por la masa. Presiona ligeramente para sellar bien los bordes.
6. Calienta suficiente aceite vegetal en una sartén profunda. Cuando el aceite esté caliente, añade los pastelitos y fríelos hasta que estén dorados y crujientes por fuera.
7. Retira los pastelitos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Sugerencias:
– Puedes servir los pastelitos andinos venezolanos con una salsa de tu elección, como guasacaca (salsa de aguacate), ají picante o salsa de tomate.
– Acompaña los pastelitos con una ensalada fresca para una comida completa.
– Si no quieres freír los pastelitos, también puedes hornearlos. Precalienta el horno a 180°C, coloca los pastelitos en una bandeja enharinada y hornéalos durante aproximadamente 20 minutos o hasta que estén dorados.
¡Disfruta de estos deliciosos pastelitos andinos venezolanos como un bocado sabroso y tradicional de la gastronomía venezolana!
Deliciosos Pastelitos Andinos Venezolanos
Los **pastelitos andinos venezolanos** son una delicia culinaria típica de la región Andina de Venezuela. Estos pastelitos, también conocidos como **empanadas andinas**, son famosos por su masa crujiente y su relleno jugoso y sabroso. Su preparación requiere de ingredientes sencillos que se encuentran fácilmente en cualquier despensa, pero el verdadero secreto de su sabor está en la combinación única de especias y condimentos tradicionales de la cocina andina venezolana. Los pastelitos andinos venezolanos son perfectos como aperitivo o como plato principal acompañados de una ensalada fresca. ¡No puedes dejar de probarlos!
Como hacer MASA PARA PASTELITOS O EMPANADILLAS Perfecta, rápida y auténtica Mini TAPAS para fiestas
¿Cuál es la receta tradicional para hacer pastelitos andinos venezolanos?
¡Claro! Aquí te dejo la receta tradicional para hacer pastelitos andinos venezolanos:
Ingredientes:
– 2 tazas de harina de maíz precocida
– 1 taza de agua tibia
– 1 cucharadita de sal
– 2 cucharadas de aceite vegetal
Para el relleno:
– 500 gramos de carne molida (puede ser res, cerdo o pollo)
– 1 cebolla picada en cubitos pequeños
– 1 pimiento rojo picado en cubitos pequeños
– 2 dientes de ajo picados
– 1 tomate picado en cubitos pequeños
– 1/2 taza de guisantes (opcional)
– 1/4 de taza de pasas (opcional)
– Sal y pimienta al gusto
– Aceite vegetal para freír
Preparación:
1. En un recipiente grande, mezcla la harina de maíz precocida con la sal. Agrega el agua tibia de a poco mientras amasas la masa. Debe quedar suave y manejable. Añade el aceite vegetal y amasa un poco más hasta que esté bien incorporado. Deja reposar la masa durante 15 minutos.
2. Mientras la masa reposa, prepara el relleno. En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agrega la cebolla, el pimiento y el ajo, y cocina hasta que estén suaves y fragantes.
3. Añade la carne molida a la sartén y cocínala hasta que esté completamente cocida y dorada. Agrega el tomate, los guisantes y las pasas (si las estás utilizando). Cocina por unos minutos más. Condimenta con sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y reserva.
4. Pasados los 15 minutos de reposo, divide la masa en porciones y forma bolitas. Con un rodillo, aplana cada bolita hasta obtener un círculo de aproximadamente 10 cm de diámetro.
5. Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa por la mitad, cubriendo el relleno, y sella los bordes presionando con los dedos o con ayuda de un tenedor.
6. En una sartén grande, calienta suficiente aceite vegetal para freír los pastelitos. Asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente antes de agregar los pastelitos. Fríelos hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados. Retíralos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
7. Sirve los pastelitos andinos venezolanos calientes como aperitivo o como plato principal acompañados de una salsa o guasacaca.
¡Y eso es todo! Disfruta de estos deliciosos pastelitos andinos venezolanos, ideales para cualquier ocasión. ¡Buen provecho!
¿Cómo puedo lograr que los pastelitos andinos venezolanos queden crujientes por fuera y jugosos por dentro?
Para lograr que los pastelitos andinos venezolanos queden crujientes por fuera y jugosos por dentro, puedes seguir los siguientes pasos:
1. **Masa**: Prepara una masa suave y elástica utilizando harina de trigo, agua, sal y un poco de aceite. Amasa bien hasta obtener una consistencia homogénea. Deja reposar la masa durante al menos 30 minutos para que se relaje.
2. **Relleno**: Utiliza ingredientes jugosos y sabrosos para el relleno de los pastelitos. Puedes utilizar carne de res, cerdo o pollo adobada con especias como ajo, cebolla, comino, pimentón y cilantro. También puedes agregar aceitunas picadas, pasas, papa cocida y en trozos pequeños, y algún tipo de queso rallado.
3. **Armado**: Estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 3-4 mm. Corta círculos de masa utilizando un cortador redondo o un vaso. Coloca una porción del relleno en el centro de cada círculo. Dobla la masa sobre el relleno formando una media luna y presiona los bordes para sellarlos. Puedes utilizar un tenedor para hacer un borde decorativo.
4. **Cocción**: Para lograr que los pastelitos queden crujientes por fuera, es importante freírlos en abundante aceite caliente. Calienta el aceite a temperatura media-alta y coloca los pastelitos en el mismo. Fríelos hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados.
5. **Escurrido**: Una vez que los pastelitos estén fritos, colócalos sobre papel absorbente para escurrir el exceso de aceite.
Siguiendo estos pasos, lograrás obtener unos deliciosos pastelitos andinos venezolanos crujientes por fuera y jugosos por dentro. ¡Buen provecho!
¿Qué ingredientes y pasos debo seguir para preparar una versión vegetariana de pastelitos andinos venezolanos?
Aquí tienes una deliciosa receta para preparar pastelitos andinos venezolanos en su versión vegetariana. ¡Disfrútalos en cualquier momento del día!
Ingredientes:
– 2 tazas de harina de trigo
– 1/2 taza de agua tibia
– 2 cucharadas de aceite vegetal
– Sal al gusto
– 1 taza de papa cocida y machacada
– 1 taza de zanahoria rallada
– 1 taza de guisantes cocidos
– 1/2 taza de cebolla picada
– 2 dientes de ajo picados
– 1 cucharadita de comino en polvo
– 1 cucharadita de paprika
– 1 cucharadita de orégano seco
– Aceite vegetal para freír
Passos:
1. En un recipiente grande, mezcla la harina de trigo, el agua tibia, el aceite vegetal y la sal hasta obtener una masa suave y elástica. Amasa durante unos minutos y luego cubre con un paño húmedo. Deja reposar durante 30 minutos.
2. Mientras tanto, en una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal y agrega la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
3. Añade la papa machacada, la zanahoria rallada, los guisantes y las especias (comino, paprika y orégano). Mezcla bien todos los ingredientes y cocina a fuego medio durante unos minutos hasta que los sabores se mezclen.
4. Pasado el tiempo de reposo de la masa, toma pequeñas porciones para formar bolitas y luego aplánalas con las manos en forma de discos.
5. Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada disco de masa.
6. Dobla cada disco por la mitad para formar una empanadita y selle bien los bordes, presionando con los dedos o usando un tenedor.
7. En una sartén profunda, calienta suficiente aceite vegetal para freír los pastelitos. Asegúrate de que esté bien caliente antes de añadirlos. Fríe los pastelitos hasta que estén dorados y crujientes por ambos lados.
8. Retira los pastelitos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
9. Sirve los pastelitos andinos venezolanos vegetarianos calientes y disfrútalos solos o con una salsa de tu elección.
¡Listo! Ahora tienes unos deliciosos pastelitos andinos venezolanos en su versión vegetariana. Disfruta de estos bocadillos sabrosos y llenos de sabor tradicional venezolano.
Valores nutricionales:
– Calorías: X
– Grasas: X g
– Grasas saturadas: X g
– Grasas trans: X g
– Colesterol: X mg
– Sodio: X mg
– Carbohidratos: X g
– Fibra: X g
– Azúcares: X g
– Proteínas: X g