Masa quebrada sin mantequilla: receta fácil
Receta de masa quebrada sin mantequilla
La masa quebrada es una base muy versátil y deliciosa que se utiliza en numerosas recetas dulces y saladas. Sin embargo, si eres intolerante a la lactosa o simplemente no quieres utilizar mantequilla, ¡no te preocupes! Aquí te traigo una receta de masa quebrada sin mantequilla, igual de deliciosa y fácil de preparar.
Ingredientes:
- 250 gramos de harina
- 125 gramos de margarina vegetal
- 1 huevo
- 3 cucharadas de agua fría
- 1 pizca de sal
Instrucciones:
1. En un bol grande, tamiza la harina y añade la sal. Mezcla bien.
2. Añade la margarina vegetal en trozos pequeños y, con las manos o un tenedor, mezcla hasta obtener una textura arenosa.
3. En otro recipiente aparte, bate el huevo y agrega el agua fría. Mezcla bien.
4. Añade la mezcla de huevo y agua a la harina y la margarina. Comienza a amasar suavemente hasta obtener una masa homogénea. Si es necesario, puedes agregar un poco más de agua, pero ten cuidado de no excederte, ya que la masa puede volverse pegajosa.
5. Envuelve la masa en papel film y refrigera durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la masa se endurezca y sea más fácil de manejar.
6. Pasado el tiempo de refrigeración, retira la masa del frigorífico y déjala reposar durante unos minutos a temperatura ambiente.
7. Espolvorea un poco de harina sobre una superficie de trabajo limpia y estira la masa con un rodillo hasta obtener el grosor deseado. Recuerda que la masa quebrada suele ser bastante fina.
8. Una vez estirada la masa, puedes utilizarla para preparar tus recetas favoritas, como quiches, tartaletas o tartas dulces.
¡Y voilà! Ya tienes lista tu masa quebrada sin mantequilla, lista para ser utilizada en tus deliciosas creaciones. Esta masa es una excelente alternativa para quienes tienen restricciones alimentarias o simplemente desean explorar nuevas opciones. ¡Disfruta de tus preparaciones y comparte el resultado con tus seres queridos!
Masa quebrada sin mantequilla: ¡Sencilla y deliciosa!
La masa quebrada sin mantequilla es una opción perfecta para aquellos que buscan una alternativa más ligera y saludable. A pesar de prescindir de la mantequilla, esta masa sigue siendo deliciosa y crujiente, perfecta para utilizarla como base en tartas dulces o saladas. Su preparación es muy sencilla: solo necesitarás harina, aceite de oliva, agua y una pizca de sal. Con estos ingredientes básicos, podrás obtener una masa fácil de trabajar y con un sabor irresistible. La clave está en mezclar los ingredientes correctamente y darle el reposo adecuado antes de utilizarla. ¡Anímate a probar esta masa quebrada sin mantequilla y descubre una nueva forma de disfrutar de tus recetas favoritas!
EL MEJOR LEMON PIE Y TODOS SUS SECRETOS 🍋😋| TARTA DE LIMON Y MERENGUE | QUIERO CUPCAKES
¿Cuántos tipos de masa quebrada hay?
Existen varios tipos de masa quebrada que se utilizan en diferentes recetas. Algunas de las más comunes son:
1. Masa quebrada básica: Es la masa quebrada clásica, elaborada con harina, mantequilla, agua y sal. Se utiliza para hacer tartas dulces o saladas.
2. Masa quebrada dulce: Además de los ingredientes básicos, esta masa lleva azúcar o algún endulzante, como la miel o el sirope de arce. Se utiliza principalmente en postres como tartaletas, quiches dulces o galletas.
3. Masa quebrada integral: En lugar de utilizar harina blanca refinada, esta masa se elabora con harina integral, lo que le da un sabor más robusto y una textura ligeramente diferente. Es ideal para quienes buscan opciones más saludables.
4. Masa quebrada con frutos secos: Esta versión de la masa quebrada se hace añadiendo frutos secos pulverizados, como almendras o nueces, a la mezcla de harina y mantequilla. Estos frutos secos aportan un sabor y una textura extra a la masa.
En conclusión, existen distintas variedades de masa quebrada que pueden adaptarse a diferentes gustos y necesidades. Depende del tipo de receta que desees preparar, puedes elegir la masa quebrada que mejor se ajuste a tus preferencias.
¿Cuál es el papel de la manteca en las masas quebradas?
La manteca juega un papel fundamental en las masas quebradas, ya que aporta textura y sabor característicos. **La manteca es la responsable de darle esa consistencia desmenuzable y crujiente tan deseada en este tipo de masas.** Su incorporación adecuada permite obtener una masa que se deshace en la boca.
Además, la manteca es la encargada de crear pequeñas burbujas de aire durante el proceso de mezcla con los demás ingredientes. Estas burbujas de aire se expanden durante la cocción y generan la formación de un ligero levantamiento de la masa quebrada. **Esto contribuye a que la masa quede más suave y liviana.**
Otro aspecto importante de la manteca en las masas quebradas es su capacidad para absorber la humedad presente en los ingredientes y controlar la formación de gluten. **El gluten es una proteína que brinda elasticidad a la masa, pero en exceso puede hacerla más dura y menos quebradiza.** La manteca, al recubrir las partículas de harina, evita la formación excesiva de gluten y ayuda a mantener la textura deseada.
En resumen, la manteca es esencial en las masas quebradas por su **importancia en la textura, sabor y levantamiento de la masa**, así como por su capacidad para controlar la formación de gluten. Su correcta incorporación en la receta es fundamental para obtener una masa quebrada perfecta.
¿Cuál es el papel del azúcar en una masa quebrada?
El azúcar desempeña un papel fundamental en una masa quebrada. Agrega dulzura a la masa, lo cual es importante para equilibrar los sabores de los ingredientes salados o ácidos utilizados en el relleno de la tarta o pastel.
Además de proporcionar sabor, el azúcar también afecta la textura y consistencia de la masa. Ayuda a que la masa se vuelva más crujiente y ligera al caramelizarse durante el proceso de horneado. También contribuye a que la masa tenga un color dorado y atractivo.
Sin embargo, es importante mencionar que el azúcar en una masa quebrada se utiliza en cantidades moderadas, ya que su exceso puede hacer que la masa sea demasiado dulce y dificulte su manipulación.
En resumen, el azúcar en una masa quebrada no solo agrega dulzura, sino que también afecta su textura, consistencia y apariencia después de ser horneada.
¿Cuáles son algunos ejemplos de masas quebradas?
Algunos ejemplos de masas quebradas son:
1. Masa brisa: También conocida como pâte brisée, es una masa francesa muy versátil y se utiliza principalmente en quiches, tartas saladas y dulces. Es crujiente pero a la vez tierna.
2. Masa sablé: Esta masa es similar a la masa brisa, pero tiene un agregado de azúcar, lo que le da un sabor más dulce. Se utiliza en la elaboración de galletas, tartaletas y tartas dulces.
3. Masa sucrée: Es una masa quebrada endulzada con azúcar granulada o glas, y a menudo se le añade huevo para darle una textura más suave. Se utiliza especialmente en la preparación de tartas dulces y pasteles.
4. Masa de hojaldre: Aunque no es estrictamente una masa quebrada, se incluye en esta categoría debido a su textura crujiente y mantecosa. Se utiliza en la elaboración de croissants, palmeritas y otros productos de repostería hojaldrados.
Recuerda seguir las instrucciones de cada receta para obtener los mejores resultados. ¡Disfruta creando deliciosas preparaciones con estas masas quebradas!
¿Cómo puedo hacer una masa quebrada sin utilizar mantequilla?
Para hacer una masa quebrada sin utilizar mantequilla, puedes reemplazarla con aceite de oliva o aceite vegetal. Aquí te dejo una receta:
Ingredientes:
- 250 gramos de harina
- 100 ml de aceite de oliva o aceite vegetal
- 50 ml de agua fría
- 1 cucharadita de sal
Instrucciones:
1. En un bowl grande, mezcla la harina y la sal.
2. Agrega el aceite de oliva o aceite vegetal a la mezcla de harina. Mezcla bien hasta obtener una textura arenosa.
3. Añade el agua fría de a poco mientras amasas la masa. Sigue agregando agua hasta que la masa se junte en una bola.
4. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
5. Pasado ese tiempo, saca la masa del refrigerador y estírala sobre una superficie enharinada hasta obtener el grosor deseado.
6. Utiliza la masa quebrada según la receta que estés siguiendo.
Importante: Recuerda que al usar aceite en lugar de mantequilla, la masa puede tener una textura y sabor ligeramente diferentes. Asegúrate de ajustar los ingredientes y tiempos de cocción si es necesario, ya que cada receta puede variar.
¿Existen alternativas a la mantequilla para hacer una masa quebrada?
Sí, existen alternativas a la mantequilla para hacer una masa quebrada. Estas alternativas son especialmente útiles para personas que siguen una dieta vegana o que no pueden consumir lácteos. Algunas opciones incluyen:
1. **Margarina vegetal**: Puedes utilizar margarina vegetal sin lácteos como sustituto de la mantequilla. Asegúrate de utilizar una margarina que tenga una consistencia similar a la mantequilla y que sea adecuada para hornear.
2. **Aceite vegetal**: El aceite vegetal, como el de oliva o el de girasol, también puede utilizarse en lugar de la mantequilla. Sin embargo, debes tener en cuenta que el resultado será una masa más crujiente y menos mantecosa.
3. **Manteca vegetal**: La manteca vegetal es una opción que se asemeja más a la mantequilla en términos de textura y sabor. Puedes utilizarla en la misma proporción que la mantequilla en la receta.
Recuerda que al utilizar cualquiera de estas alternativas, es importante ajustar la cantidad de líquido en la receta si es necesario, ya que algunos ingredientes pueden requerir más o menos agua que la mantequilla. Además, el sabor y la textura de la masa pueden variar ligeramente en comparación con la versión original con mantequilla. Experimenta y encuentra la opción que más te guste. ¡Buen provecho!
¿Cuáles son los ingredientes y pasos para preparar una masa quebrada sin mantequilla?
Aquí tienes los ingredientes y pasos para preparar una masa quebrada sin mantequilla:
Ingredientes:
- 200 gramos de harina
- 100 gramos de margarina vegetal
- 1 huevo
- 3 cucharadas de agua fría
- Una pizca de sal
Pasos:
1. En un bowl, tamiza la harina y agrega la pizca de sal. Mezcla bien.
2. Añade la margarina vegetal en trozos pequeños a la harina. Con las manos o un tenedor, mezcla hasta obtener una textura arenosa.
3. Agrega el huevo ligeramente batido y mezcla nuevamente hasta que se incorpore por completo.
4. Incorpora las cucharadas de agua fría de a poco, amasando suavemente hasta formar una masa homogénea y firme. Si sientes que la masa está demasiado seca, añade un poco más de agua.
5. Forma una bola con la masa y envuélvela en papel film. Deja reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
6. Pasado el tiempo de reposo, retira la masa del refrigerador y déjala reposar unos minutos a temperatura ambiente para que sea más fácil trabajar con ella.
7. Espolvorea un poco de harina sobre una superficie limpia y estira la masa con un rodillo hasta obtener el grosor deseado.
¡Importante! Recuerda que la masa quebrada se utiliza principalmente para bases de tartas dulces o saladas, por lo que aquí hemos resaltado los pasos principales para su preparación.
Espero que esta receta te sea útil. ¡Disfruta de tu masa quebrada sin mantequilla en tus preparaciones culinarias!
Claro, aquí tienes la información nutricional de una receta de masa quebrada sin mantequilla:
Valores nutricionales de la receta de masa quebrada sin mantequilla:
- Calorías: Dependiendo de los ingredientes utilizados, puede variar entre 100 y 150 calorías por porción.
- Grasas: La ausencia de mantequilla en esta receta reduce significativamente el contenido de grasas saturadas y colesterol.
- Carbohidratos: La masa quebrada sin mantequilla tiende a tener un contenido moderado de carbohidratos, alrededor de 15-20 gramos por porción.
- Proteínas: Debido a la falta de ingredientes ricos en proteínas, el contenido proteico de esta receta es bajo, aproximadamente 2-3 gramos por porción.
- Fibra: Dependiendo de los ingredientes utilizados, la receta puede contener entre 1 y 3 gramos de fibra por porción.
Recuerda que estos valores pueden variar según los ingredientes específicos que utilices para tu masa quebrada sin mantequilla. Es importante tener en cuenta el tamaño de las porciones y ajustar los valores nutricionales en función de tus necesidades dietéticas y objetivos de salud.
Deja una respuesta