Introducción
El flan de guanábana es una deliciosa y refrescante opción para disfrutar como postre en cualquier época del año. Además, esta versión no requiere horno, por lo que es muy sencilla de preparar. La combinación del suave sabor del flan con el toque tropical y exótico de la guanábana hace de este postre una auténtica delicia. ¡Sigue esta receta paso a paso para disfrutar de un flan de guanábana sin igual!
Ingredientes
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 1 taza de pulpa de guanábana (fresca o congelada)
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 taza de azúcar
Preparación
- En una licuadora, añade la leche condensada, la leche evaporada, la pulpa de guanábana, los huevos y la esencia de vainilla. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- En una olla pequeña, coloca el azúcar y cocina a fuego medio-bajo hasta que se derrita y se forme un caramelo dorado.
- Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan, asegurándote de cubrir toda la superficie.
- Vierte la mezcla del flan sobre el caramelo en el molde.
- Tapa el molde con papel de aluminio y refrigera durante al menos 4 horas o preferiblemente durante toda la noche, para que el flan tome consistencia.
- Una vez refrigerado, retira el flan de guanábana del molde. Para ello, puedes pasar un cuchillo por los bordes del molde y luego invertirlo sobre un plato grande.
- Sirve el flan de guanábana bien frío y disfruta de su sabor tropical y refrescante.
¡Anímate a probar esta deliciosa receta de flan de guanábana sin horno y sorprende a tus seres queridos con un postre exquisito!
Delicioso flan de guanábana sin horno.
El flan de guanábana es una deliciosa opción para aquellos amantes del dulce y las frutas tropicales. Su suave textura y el delicado sabor de la guanábana hacen de este postre una verdadera tentación. Además, esta versión no requiere de horno, lo cual lo convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan recetas fáciles y rápidas. Para preparar este exquisito flan, necesitarás algunos ingredientes básicos como leche condensada, leche evaporada, huevos y azúcar, además de la estrella de la receta, la guanábana. Luego de mezclar todos los ingredientes, deberás refrigerar la preparación durante unas horas hasta que adquiera la consistencia deseada. Al momento de servirlo, puedes decorar con rodajas de guanábana fresca o simplemente disfrutarlo tal cual. El resultado será un flan suave, cremoso y con un toque tropical que no podrás resistir.
FLAN DE MANGO SIN HORNO!!// sin huevo ¡pocos ingredientes!
¿Cuál es la mejor receta de flan de guanábana sin horno que puedas recomendar?
Una deliciosa receta de flan de guanábana sin horno que puedo recomendar es la siguiente:
Ingredientes:
– 1 lata de leche condensada
– 1 lata de leche evaporada
– 1 taza de pulpa de guanábana
– 4 huevos
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– 1/2 taza de azúcar para el caramelo
Preparación:
1. En una olla pequeña, disuelve el azúcar a fuego medio-bajo hasta obtener un caramelo dorado. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan y asegúrate de cubrir toda la superficie.
2. En una licuadora, agrega la leche condensada, la leche evaporada, la pulpa de guanábana, los huevos y la esencia de vainilla. Licua hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Vierte la mezcla de la licuadora en el molde con el caramelo.
4. Tapa el molde con papel de aluminio y llévalo al refrigerador por al menos 4 horas, o preferiblemente durante toda la noche, para que adquiera consistencia.
5. Pasado el tiempo de refrigeración, retira el flan del refrigerador y desmóldalo colocando el molde en agua caliente durante unos segundos. Luego, coloca un plato plano sobre el molde y dale la vuelta para que el flan caiga sobre el plato.
6. Sirve el flan de guanábana bien frío y disfruta de su exquisito sabor.
¡Este flan de guanábana sin horno es una opción refrescante y deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión! ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con esta rica receta!
¿Qué ingredientes se necesitan para hacer un delicioso flan de guanábana sin utilizar el horno?
Para hacer un delicioso flan de guanábana sin utilizar el horno, necesitarás los siguientes ingredientes:
– 1 lata de leche condensada
– 1 lata de leche evaporada
– 1 taza de pulpa de guanábana
– 4 huevos
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– Caramelo líquido (opcional)
Paso a paso:
1. En una licuadora, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, la pulpa de guanábana, los huevos y la esencia de vainilla. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
2. Si deseas añadir caramelo líquido al flan, puedes agregarlo en el fondo de los moldes o recipientes individuales.
3. Vierte la mezcla del flan en los moldes o recipientes.
4. Llena una olla grande con agua y coloca los moldes o recipientes dentro de ella, asegurándote de que el agua llegue al menos hasta la mitad de la altura de los moldes.
5. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 45 minutos o hasta que el flan esté firme. Puedes comprobarlo insertando un palillo en el centro del flan; si sale limpio, estará listo.
6. Retira los moldes o recipientes del agua caliente y déjalos enfriar a temperatura ambiente.
7. Una vez que estén completamente fríos, refrigera los flanes durante al menos 4 horas o durante la noche para que adquieran su textura y sabor característicos.
8. Al momento de servir, puedes desmoldar los flanes y acompañarlos con un poco de caramelo líquido adicional si lo deseas.
¡Disfruta de este delicioso flan de guanábana sin tener que utilizar el horno!
¿Tienes algún consejo o truco para lograr un flan de guanábana sin horno perfecto?
¡Claro! Aquí tienes un consejo para hacer un flan de guanábana sin horno perfecto:
Ingredientes:
– 2 tazas de pulpa de guanábana fresca
– 1 lata de leche condensada
– 1 lata de leche evaporada
– 4 huevos
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– 1/2 taza de azúcar
Preparación:
1. En una licuadora, mezcla la pulpa de guanábana con la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la esencia de vainilla. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
2. En un molde para flan, calienta la azúcar a fuego medio-alto hasta que se derrita y caramelice. Asegúrate de mover el molde constantemente para que el caramelizado sea parejo.
3. Una vez que el azúcar esté completamente caramelizada, retira el molde del fuego y espera unos minutos para que el caramelo se enfríe y se endurezca.
4. Vierte la mezcla de guanábana en el molde caramelizado, cubriéndolo por completo.
5. Cubre el molde con papel aluminio y colócalo en una olla grande (apta para baño María). Agrega agua caliente a la olla hasta que llegue aproximadamente a la mitad del molde para flan.
6. Cocina el flan a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
7. Retira el molde del baño María y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego, llévalo a la nevera y déjalo reposar durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, para que se solidifique por completo.
8. Para desmoldar el flan, pasa un cuchillo por los bordes del molde y coloca un plato invertido sobre él. Con cuidado, voltea el molde y el flan debería desprenderse fácilmente.
¡Y listo! Ahora tienes un delicioso flan de guanábana sin horno. Puedes decorarlo con trozos de guanábana fresca antes de servir. Espero que lo disfrutes.
El flan de guanábana es una deliciosa opción para aquellos amantes de los postres cremosos y refrescantes. A continuación, te mostraré los valores nutricionales que puede tener esta receta:
– Calorías: El flan de guanábana sin horno puede contener alrededor de 250 calorías por porción.
– Grasas: La cantidad de grasas en esta receta suele ser moderada, rondando los 10 gramos.
– Carbohidratos: El flan de guanábana sin horno puede aportar aproximadamente 30 gramos de carbohidratos por porción.
– Proteínas: Esta receta es relativamente baja en proteínas, con alrededor de 5 gramos por porción.
– Azúcares: Debes tener en cuenta que el flan de guanábana contiene azúcares naturalmente presentes en la fruta, además de los agregados durante su preparación.
Recuerda que estos valores nutricionales son aproximados y pueden variar según los ingredientes específicos y las cantidades utilizadas en la receta. Como siempre, es importante disfrutar de este delicioso postre con moderación y como parte de una alimentación equilibrada. ¡Disfruta tu flan de guanábana sin horno y deleita tu paladar!