Receta de Dulce de Batata Dominicano con Coco y Leche Evaporada
¡Bienvenidos amantes de los dulces y postres deliciosos! En esta ocasión les traigo una receta tradicional dominicana que sin duda endulzará su paladar y los transportará al sabor único de la isla caribeña. Se trata del exquisito “dulce de batata dominicano con coco y leche evaporada”. Prepara tus utensilios de cocina y pon manos a la obra para disfrutar de esta increíble combinación de sabores.
Ingredientes:
– 1 kg de batatas
– 1 lata de leche evaporada
– 1 coco fresco rallado o 200 g de coco rallado deshidratado
– 1 taza de azúcar
– 2 ramas de canela
– 1 cucharadita de vainilla líquida
Preparación:
1. Comienza por lavar muy bien las batatas para eliminar cualquier suciedad que puedan tener. Luego, pélalas y córtalas en trozos medianos.
2. En una olla grande, coloca las batatas cortadas y añade suficiente agua para cubrirlas. Agrega también las ramas de canela y lleva todo a hervor a fuego medio-alto.
3. Una vez que las batatas estén tiernas y puedas atravesarlas fácilmente con un tenedor, retíralas del fuego y escúrrelas en un colador.
4. Luego, en la misma olla, vierte la leche evaporada y el azúcar. Añade también el coco rallado fresco o deshidratado, según tu preferencia.
5. Vuelve a colocar la olla en el fuego, a temperatura media, y cocina la mezcla hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y el coco esté suave y jugoso. Revuelve constantemente para evitar que se pegue al fondo de la olla.
6. Cuando la mezcla haya adquirido una consistencia espesa y cremosa, retira del fuego y agrega la cucharadita de vainilla líquida. Mezcla bien para distribuir el aroma de la vainilla por todo el dulce.
7. Finalmente, deja reposar el dulce de batata con coco y leche evaporada durante unos minutos antes de servirlo. Puedes disfrutarlo tanto caliente como frío, y es ideal acompañarlo con galletas, bizcochos o simplemente solo.
¡Listo! Ahora solo te queda disfrutar de este delicioso dulce de batata dominicano con coco y leche evaporada, y deleitar a tus seres queridos con esta joya culinaria caribeña. ¡Buen provecho!
Delicioso dulce de batata: ¡una receta dominicana con coco y leche evaporada!
El dulce de batata es un postre tradicional dominicano que combina el dulce sabor de la batata con el coco y la leche evaporada. Es una delicia irresistible que se prepara de manera sencilla y rápida. Para empezar, necesitarás batatas bien maduras, preferiblemente de color naranja intenso. Luego, deberás pelarlas y cortarlas en trozos medianos. En una olla grande, añade las batatas junto con agua suficiente para cubrirlas y cocina a fuego medio hasta que estén suaves. A continuación, retira las batatas del agua y tritúralas hasta obtener un puré suave. En otra olla, coloca la leche evaporada, el coco rallado y el azúcar. Cocina a fuego bajo hasta que el azúcar se disuelva por completo. Añade el puré de batatas y mezcla bien. Continúa cocinando a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la mezcla tome consistencia y se despegue fácilmente del fondo de la olla. Retira del fuego y deja enfriar antes de servir. Este delicioso dulce de batata con coco y leche evaporada es ideal para compartir en cualquier ocasión. ¡Disfruta!
RECETA de DULCE de BATATA Casero / Sin Gelatina ni Gelificante natural/ FÁCIL y Artesanal
¿Cuál es el nombre tradicional del dulce hecho con batata?
El nombre tradicional del dulce hecho con batata es **dulce de batata**.
¿A cuánto se vende el kilogramo de dulce de batata?
El precio del kilogramo de dulce de batata puede variar dependiendo del lugar y la marca. En general, el precio promedio ronda los **X pesos** por kilo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede variar según la temporada y la demanda.
Es recomendable verificar el precio en diferentes establecimientos o consultar con productores locales para obtener el mejor precio. También es posible ahorrar dinero haciendo tu propio dulce de batata casero, ya que solo necesitarás batatas, azúcar y algunos condimentos y podrás ajustar la cantidad a tus necesidades.
Recuerda que el dulce de batata es un ingrediente versátil que se utiliza en diversas recetas, como pasteles, postres y dulces típicos. ¡Puedes darle un toque especial a tus preparaciones con este delicioso y saludable ingrediente!
¿Quién fue el creador del dulce de batata?
El dulce de batata es un postre tradicional que se ha consumido en muchos países de América Latina. No existe una única persona que se pueda atribuir como el creador del dulce de batata, ya que su origen es parte de la historia y la cultura de varios países.
Sin embargo, se puede decir que fue en América donde se comenzó a utilizar la batata como ingrediente principal para la elaboración de este dulce. La batata, también conocida como boniato, es un tubérculo originario de América y fue ampliamente utilizado por las civilizaciones precolombinas en diversas preparaciones culinarias.
El dulce de batata se elabora cocinando la batata en agua con azúcar y especias hasta lograr una consistencia espesa y un sabor dulce. Dependiendo de la región o del país, pueden variar los ingredientes adicionales que se le agregan para darle un toque especial, como canela, clavo de olor o cáscara de naranja.
A lo largo del tiempo, el dulce de batata se ha convertido en un postre muy popular, especialmente en épocas festivas y tradicionales, como la Navidad o la Semana Santa. Además, se le han atribuido diferentes nombres según el país, como bocadillo de batata en Colombia, dulce de boniato en España o cajeta de batata en Argentina.
En conclusión, el dulce de batata es un postre emblemático en muchos países de América Latina, pero no se puede atribuir a una sola persona su creación. Es una receta que se ha transmitido de generación en generación, formando parte de la cultura culinaria de cada región.
¿En qué lugar se originó el dulce de batata?
El dulce de batata es un postre tradicional originario de América Latina, muy popular en países como Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú. También se consume en otros países de la región, pero con diferentes nombres y variaciones de la receta.
El origen del dulce de batata se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron la batata en América. Esta tubérculo se adaptó rápidamente a las condiciones climáticas y actualmente es ampliamente cultivado en la región.
La elaboración del dulce de batata es bastante sencilla, consiste en cocinar las batatas hasta que estén tiernas, luego se pisan o machacan para obtener una pasta suave. A esta pasta se le añade azúcar, ralladura de limón, canela y vainilla, y se cocina a fuego lento hasta obtener una consistencia similar a la de una mermelada.
El dulce de batata se suele servir como postre o acompañamiento, ya sea solo, con queso, o como relleno de tartas y pasteles. Su sabor dulce y su textura suave lo convierten en una delicia irresistible.
Además de su exquisito sabor, el dulce de batata también es una excelente fuente de energía y nutrientes, ya que la batata es rica en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales. Es una opción perfecta para disfrutar de un momento dulce y saludable al mismo tiempo.
En conclusión, el dulce de batata es un postre tradicional latinoamericano, cuyo origen se encuentra en la época colonial. Su sencilla elaboración y su delicioso sabor lo convierten en una opción muy popular en la gastronomía de la región. ¿Te animas a probarlo?
El dulce de batata dominicano con coco y leche evaporada es una deliciosa receta tradicional que combina sabores exquisitos. A continuación, te presento los valores nutricionales de esta preparación:
Calorías: El dulce de batata dominicano con coco y leche evaporada puede contener alrededor de 150 a 200 calorías por porción, dependiendo de la cantidad de ingredientes utilizados.
Grasas: La cantidad de grasas en esta receta puede variar, principalmente debido al coco y la leche evaporada. Por lo general, se estima que contiene alrededor de 10 a 15 gramos de grasas por porción.
Carbohidratos: Los carbohidratos son el componente principal de este tipo de dulce. Puedes esperar entre 30 y 40 gramos de carbohidratos por porción.
Proteínas: Aunque no es un plato rico en proteínas, cada porción puede contener aproximadamente 3 a 5 gramos.
Azúcares: Es importante tener en cuenta que el dulce de batata dominicano con coco y leche evaporada contiene azúcar añadida. Dependiendo de la cantidad agregada, es posible que una porción tenga entre 10 y 15 gramos de azúcar.
Recuerda que estos valores nutricionales son estimaciones aproximadas y pueden variar según los ingredientes específicos y las cantidades utilizadas en la receta.