Deliciosas enmoladas de pollo: receta fácil y rápida

//

pyyq4

Introducción

En México, el mole es uno de los platillos más representativos de nuestra gastronomía. Su rica combinación de sabores y su textura cremosa lo convierten en una opción deliciosa para preparar diferentes recetas. En esta ocasión, te enseñaremos a preparar unas riquísimas enmoladas de pollo, que seguramente conquistarán a tu paladar. ¡Sigue paso a paso esta receta y sorprende a tus invitados con un platillo tradicional y lleno de sabor!

Ingredientes

  • 8 tortillas de maíz
  • 2 pechugas de pollo desmenuzadas
  • 1 taza de mole poblano
  • 1 taza de caldo de pollo
  • ½ cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Queso fresco desmoronado
  • Cebolla morada en rodajas finas
  • Cilantro picado

Preparación

  1. En una olla a fuego medio, agrega un poco de aceite vegetal y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  2. Añade el pollo desmenuzado a la olla y sazona con sal al gusto. Cocina por unos minutos hasta que esté bien caliente.
  3. Diluye el mole poblano en el caldo de pollo y añádelo a la olla con el pollo. Mezcla bien y cocina a fuego bajo durante 10 minutos.
  4. Calienta las tortillas de maíz en un comal o sartén sin agregar aceite. Resérvalas.
  5. Para armar las enmoladas, toma una tortilla de maíz, rellénala con pollo en mole y dóblala en forma de taco. Colócala en un plato y repite este paso con el resto de las tortillas.
  6. Vierte un poco de mole sobre cada enmolada y decora con queso fresco desmoronado, cebolla morada en rodajas finas y cilantro picado.
  7. Sirve las enmoladas calientes y disfruta de su delicioso sabor tradicional.

Esta receta de enmoladas de pollo es perfecta para ocasiones especiales o para consentir a tu familia en cualquier momento. Acompáñalas con arroz blanco y disfruta de una explosión de sabores mexicanos en cada bocado. ¡Buen provecho!

Deliciosas enmoladas de pollo: una receta para chuparse los dedos.

Las enmoladas de pollo son un platillo tradicional mexicano que no puedes dejar de probar. Esta deliciosa preparación combina la suavidad y jugosidad del pollo con el intenso sabor del mole, creando una explosión de sabores en cada bocado. El pollo se cocina a la perfección y se desmenuza para luego ser bañado en una salsa de mole casera, hecha a base de chiles, especias y chocolate. Una vez que el pollo está bien impregnado de mole, se envuelve en tortillas de maíz y se sirve caliente.

Enmoladas de pollo: ¡una receta llena de sabor y tradición!

💥 Como Preparar Un Delicioso Mole Doña Maria de Vaso ! | Receta Fácil | -La Cocina de Angy

¿Cuál es lo correcto, enchiladas de mole o enmoladas?

En el contexto de recetas, ambos términos son correctos y se refieren a un platillo hecho con tortillas rellenas y bañadas en mole. Sin embargo, hay una sutileza que diferencia a cada uno.

Enchiladas de mole se refiere a las tortillas enrolladas y rellenas de pollo, queso u otros ingredientes, y bañadas con mole. En este caso, el mole se agrega como salsa encima de las enchiladas.

Por otro lado, enmoladas se refiere a las tortillas rellenas, pero en lugar de ser bañadas con mole, las tortillas se sumergen directamente en la salsa de mole y luego se sirven. En este caso, el mole se integra directamente en las tortillas y no se añade como salsa encima de ellas.

Ambas preparaciones son deliciosas y se pueden adaptar según los gustos y preferencias de cada persona. ¡Ahora puedes disfrutar de estas delicias mexicanas en casa!

¿Cuál es el origen de las enchiladas de mole?

Las enchiladas de mole tienen su origen en México, específicamente en la región de Oaxaca. El mole es una salsa espesa y compleja que se prepara con una variedad de ingredientes, incluyendo chiles, especias, semillas, frutas y chocolate. Su sabor único y exquisito ha convertido al mole en uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana.

Las enchiladas de mole combinan dos elementos icónicos de la cocina mexicana: las tortillas de maíz y el mole. Para prepararlas, se calienta ligeramente la tortilla y se sumerge en la salsa de mole para que se impregne de su sabor. Luego, se rellena con carne deshebrada de pollo o cerdo, queso fresco, cebolla y cilantro, y se enrolla para formar un rollo o “enchilada”. Finalmente, se espolvorea queso rallado y se hornea brevemente hasta que esté caliente y el queso se haya derretido.

Las enchiladas de mole son una delicia culinaria que combina sabores intensos y contrastantes. El mole aporta notas ahumadas, picantes, dulces y amargas, mientras que la tortilla y el relleno suavizan los sabores y añaden textura. Es común servir las enchiladas de mole como plato principal, acompañadas de arroz, frijoles refritos y crema mexicana.

Este platillo es especialmente popular durante celebraciones y ocasiones especiales en México, como el Día de la Independencia o las fiestas regionales. Sin embargo, gracias a su delicioso sabor y versatilidad, las enchiladas de mole también se disfrutan en restaurantes mexicanos alrededor del mundo y son una opción popular para aquellos que desean probar un poco de la rica cultura gastronómica mexicana.

En resumen, las enchiladas de mole son un platillo emblemático de la cocina mexicana, que combina tortillas de maíz con una salsa elaborada a base de chiles y otros ingredientes. Su sabor único y complejo las convierte en una opción deliciosa y apreciada tanto por los mexicanos como por los amantes de la comida mexicana en todo el mundo.

¿Cuál es la forma correcta de escribir en español “enmoladas”?

La forma correcta de escribir “enmoladas” en español es sin separación y con una sola “m”, como se muestra a continuación: **enmoladas**. Este término se utiliza para referirse a un platillo mexicano en el que las tortillas se bañan con salsa de mole y se rellenan con pollo, queso u otros ingredientes.

¿Cuántas calorías contiene una porción de enmoladas?

Una porción de enmoladas puede variar dependiendo de los ingredientes utilizados y del tamaño de la porción. Sin embargo, en promedio, una porción de enmoladas hechas con tortillas de maíz, pollo desmenuzado y salsa de mole puede tener alrededor de 350-400 calorías. Es importante tener en cuenta que el número de calorías puede aumentar si se agregan ingredientes adicionales como queso, crema agria o guacamole. Si estás siguiendo una dieta específica o quieres controlar tu ingesta de calorías, es recomendable calcular las cantidades exactas de cada ingrediente y utilizar herramientas en línea o aplicaciones móviles que calculen las calorías de tus recetas personalizadas.

¿Cuál es la mejor receta de enmoladas de pollo que has probado?

Una de las mejores recetas de enmoladas de pollo que he probado es la siguiente:

Ingredientes:
– 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
– 12 tortillas de maíz
– 1 taza de mole negro en pasta
– 1 taza de caldo de pollo
– Queso fresco rallado al gusto
– Crema al gusto
– Cebolla morada picada
– Hojas de cilantro para decorar

Preparación:
1. En una cacerola pequeña, diluir la pasta de mole con el caldo de pollo hasta obtener una consistencia suave y sin grumos. Calentar a fuego medio-bajo y dejar hervir durante unos minutos.

2. En una sartén caliente, calentar las tortillas de maíz un poco para ablandarlas.

3. Rellenar cada tortilla con pollo desmenuzado y enrollarla como un taco. Colocar las enmoladas en un plato.

4. Bañar las enmoladas con salsa de mole caliente y asegurarse de cubrirlas completamente.

5. Espolvorear queso fresco rallado por encima y añadir crema y cebolla morada al gusto.

6. Decorar con hojas de cilantro y servir de inmediato.

¡Disfruta de estas deliciosas enmoladas de pollo con todo su sabor y sazón mexicana!

¿Qué ingredientes son necesarios para preparar unas deliciosas enmoladas de pollo?

Para preparar unas deliciosas enmoladas de pollo necesitarás los siguientes ingredientes:

– Tortillas de maíz
– Pollo cocido y desmenuzado
– Salsa mole (puedes comprarla ya hecha o prepararla casera)
– Queso fresco rallado
– Cebolla picada
– Crema agria (opcional)
– Aceite vegetal para freír las tortillas

Paso a paso:

1. Calienta un poco de aceite en una sartén y fríe ligeramente las tortillas de maíz hasta que estén suaves. Escúrrelas en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

2. En otro recipiente, mezcla el pollo desmenuzado con un poco de salsa mole hasta que esté bien impregnado.

3. Rellena cada tortilla con la mezcla de pollo y dobla por la mitad.

4. Coloca las enmoladas en un plato y cúbrelo con más salsa mole. Espolvorea queso fresco rallado y cebolla picada encima.

5. Si lo deseas, añade una cucharada de crema agria sobre cada enmolada.

6. Puedes servir las enmoladas como están o calentarlas en el horno para que el queso se derrita.

¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de unas deliciosas enmoladas de pollo.

¿Tienes alguna recomendación para hacer las enmoladas de pollo más sabrosas y auténticas?

¡Claro que sí! Aquí tienes una receta para hacer enmoladas de pollo deliciosas y auténticas:

Ingredientes:
– 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
– 12 tortillas de maíz
– 1 taza de mole poblano (el mole en pasta es la opción más fácil)
– 1/2 taza de caldo de pollo
– Queso fresco rallado al gusto
– Cebolla picada finamente
– Crema agria o crema mexicana para decorar
– Aceite vegetal para freír las tortillas
– Sal al gusto

Instrucciones:
1. En una sartén, calienta el mole poblano a fuego medio. Agrega poco a poco el caldo de pollo hasta obtener una consistencia suave y ligeramente líquida. Deja que hierva durante unos minutos, luego retira del fuego y reserva.

2. En otra sartén, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Pasa rápidamente las tortillas por el aceite caliente para ablandarlas y evitar que se rompan al enrollarlas. Retira las tortillas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para remover el exceso de grasa.

3. Rellena cada tortilla con pollo desmenuzado y dóblalas en forma de rollo. Coloca las enmoladas en un platón.

4. Vierte una generosa cantidad de mole caliente sobre las enmoladas. Asegúrate de que todas queden bien cubiertas. Espolvorea queso fresco rallado al gusto y cebolla picada finamente sobre las enmoladas.

5. Decora con un poco de crema agria o crema mexicana al gusto. Sirve las enmoladas calientes y disfrútalas con arroz blanco.

¡Y eso es todo! Ahora tienes una deliciosa receta de enmoladas de pollo para disfrutar en casa.

Valores nutricionales de las enmoladas de pollo:

– Calorías: depende del tamaño de las porciones, pero en promedio una enmolada de pollo puede tener alrededor de 200-250 calorías.
– Grasas: las enmoladas de pollo suelen contener aproximadamente 10-12 gramos de grasas.
– Proteínas: una enmolada de pollo puede aportar alrededor de 15-18 gramos de proteínas.
– Carbohidratos: el contenido de carbohidratos en las enmoladas de pollo varía, pero generalmente se sitúa entre 20-25 gramos.
– Fibra: dependiendo de los ingredientes utilizados, las enmoladas de pollo pueden proporcionar aproximadamente 2-4 gramos de fibra.
– Vitaminas y minerales: estas pueden variar según los ingredientes utilizados en la preparación, pero en general, las enmoladas de pollo pueden ser una fuente moderada de vitaminas del grupo B, hierro y calcio.

Recuerda que estos valores nutricionales son aproximados y pueden variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas en la receta. Es importante tener en cuenta el tamaño de las porciones para una correcta ingesta de nutrientes.

Deja un comentario