Alitas de pollo en salsa BBQ casera: paso a paso

//

María

Receta de alitas de pollo en salsa BBQ artesanal

Las alitas de pollo en salsa BBQ son un clásico irresistible para cualquier amante de la comida sabrosa y picante. En esta receta, te enseñaré cómo hacer una deliciosa salsa BBQ casera y cómo preparar las alitas de pollo de manera fácil y rápida. ¡Este plato es perfecto para compartirlo con amigos y familiares en cualquier ocasión!

Ingredientes:

– 1 kg de alitas de pollo
– Sal y pimienta al gusto

Para la salsa BBQ artesanal:
– 1 taza de ketchup
– 1/4 de taza de salsa de soja
– 1/4 de taza de vinagre de manzana
– 2 cucharadas de azúcar moreno
– 2 cucharaditas de mostaza Dijon
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– 1 cucharadita de cebolla en polvo
– 1/2 cucharadita de pimentón ahumado
– 1/4 de cucharadita de comino en polvo
– 1/4 de cucharadita de pimienta de cayena (opcional para darle un toque picante)

Paso a paso:

1. Primero, precalienta el horno a 200°C (400°F).

2. Lava bien las alitas de pollo y sécalas con papel absorbente. Luego, sazona las alitas de pollo con sal y pimienta al gusto.

3. En un recipiente pequeño, mezcla todos los ingredientes de la salsa BBQ hasta obtener una mezcla homogénea.

4. Coloca las alitas de pollo en una bandeja para horno y vierte aproximadamente la mitad de la salsa BBQ sobre las alitas. Reserva la otra mitad de la salsa para después.

5. Con ayuda de un pincel o una cuchara, asegúrate de que todas las alitas estén bien cubiertas con la salsa BBQ.

6. Lleva las alitas al horno precalentado y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que las alitas estén doradas y bien cocidas. Durante la cocción, puedes voltear las alitas y volver a aplicar más salsa BBQ si así lo deseas.

7. Una vez que las alitas de pollo estén listas, retíralas del horno y déjalas reposar durante unos minutos.

8. Sirve las alitas de pollo en un plato acompañadas con la salsa BBQ restante para mojar. También puedes añadirles un poco de cilantro fresco picado para darles un toque extra de sabor.

¡Disfruta de estas deliciosas alitas de pollo en salsa BBQ artesanal junto a tus seres queridos! Son perfectas para compartir en una reunión o simplemente como un antojo personal. ¡Buen provecho!

Deliciosas alitas BBQ caseras

Las deliciosas alitas BBQ caseras son un platillo irresistible para los amantes de la comida con sabor ahumado y dulce. Prepararlas en casa te permite controlar todos los ingredientes y marinarlas a tu gusto. La clave está en combinar una salsa BBQ bien condimentada con unas alitas perfectamente cocidas y crujientes. El resultado final será unas alitas jugosas, llenas de sabor y con ese toque ahumado que las hace irresistibles. Una opción ideal para compartir en una reunión con amigos o simplemente para disfrutar en solitario mientras ves tu película favorita.

Alitas de Pollo al Horno con Patatas

¿Cuántas alitas de pollo hay en un kilogramo?

En un kilogramo de alitas de pollo puedes encontrar aproximadamente de 8 a 10 alitas, dependiendo del tamaño de las mismas. Sin embargo, esto puede variar según el corte y la presentación del producto. Recuerda que siempre es importante revisar las etiquetas o consultar con el proveedor para obtener una estimación más precisa.

¿Quién fue el creador de las alitas BBQ?

El creador de las **alitas BBQ** es **Teressa Bellissimo**, quien en 1964 inventó esta deliciosa receta en el restaurante **Anchor Bar** en Buffalo, Nueva York. Teressa decidió sumergir las alitas de pollo en una salsa picante de mantequilla y vinagre para darles un sabor único y delicioso. Desde entonces, las alitas BBQ se han convertido en uno de los platos más populares en todo el mundo.

¿Cuál es la mejor forma de marinar las alitas de pollo para lograr una salsa bbq artesanal realmente deliciosa?

La mejor forma de marinar las alitas de pollo para lograr una salsa BBQ artesanal realmente deliciosa es seguir estos pasos:

1. Prepara la marinada: mezcla en un recipiente grande 2 tazas de salsa de tomate, 1/4 de taza de vinagre de manzana, 2 cucharadas de azúcar moreno, 1 cucharada de salsa Worcestershire, 1 cucharada de mostaza Dijon, 1 cucharadita de ajo en polvo, 1 cucharadita de cebolla en polvo, 1 cucharadita de pimentón ahumado, 1 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de pimienta negra molida y cualquier otro condimento o especia que desees agregar para personalizar tu salsa BBQ.

2. Marinado de las alitas: coloca las alitas de pollo en un tazón grande y vierte la marinada sobre ellas. Asegúrate de cubrir bien todas las alitas con la salsa y deja marinar en el refrigerador durante al menos 2 horas. Si tienes más tiempo, el sabor será aún más intenso si las dejas marinar durante toda la noche.

3. Precalienta la parrilla o el horno: si tienes una parrilla, enciéndela y caliéntala a fuego medio-alto. Si prefieres utilizar el horno, precaliéntalo a 190°C.

4. Cocina las alitas: retira las alitas de la marinada y sacude el exceso. Coloca las alitas en la parrilla o en una bandeja para hornear y cocina durante aproximadamente 20-25 minutos, volteándolas ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño de las alitas y la potencia de tu parrilla u horno.

5. Barniza con más salsa BBQ: durante los últimos 5 minutos de cocción, barniza las alitas con más salsa BBQ utilizando una brocha de cocina. Esto ayudará a que se forme una capa caramelizada y pegajosa en las alitas, ¡lo que las hará aún más deliciosas!

6. Sirve y disfruta: una vez que las alitas estén bien cocidas y caramelizadas, retíralas del fuego y sírvelas calientes. Puedes acompañarlas con una salsa adicional para sumergir si lo deseas.

¡Estas alitas de pollo marinadas en salsa BBQ casera serán un éxito en cualquier reunión o como una comida deliciosa para disfrutar en casa!

¿Qué tipo de salsa bbq casera recomendarías para acompañar las alitas de pollo y cuál es su receta paso a paso?

Una salsa BBQ casera deliciosa para acompañar las alitas de pollo es la salsa BBQ de miel y mostaza. Aquí te dejo la receta paso a paso:

Ingredientes:
– 1 taza de ketchup
– 1/2 taza de mostaza amarilla
– 1/4 de taza de vinagre de manzana
– 1/4 de taza de miel
– 2 cucharadas de azúcar moreno
– 2 cucharaditas de salsa Worcestershire
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– 1 cucharadita de cebolla en polvo
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:
1. En un recipiente, mezcla el ketchup, la mostaza, el vinagre de manzana, la miel y el azúcar moreno.
2. Añade la salsa Worcestershire, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y el pimentón dulce. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente incorporados.
3. Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta según tu preferencia.
4. Puedes utilizar la salsa inmediatamente, pero si deseas intensificar su sabor, déjala reposar en el refrigerador durante al menos una hora antes de usarla.
5. Cuando las alitas de pollo estén listas, pinta generosamente con la salsa BBQ casera y cocina por unos minutos más para que se adhiera y se caramelice.

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de unas deliciosas alitas de pollo bañadas en esta increíble salsa BBQ casera de miel y mostaza. ¡Buen provecho!

¿Tienes algún consejo para lograr que las alitas de pollo queden bien crujientes al hornearlas con la salsa bbq artesanal?

Claro, aquí tienes algunos consejos para lograr que las alitas de pollo queden bien crujientes al hornearlas con salsa BBQ artesanal:

1. **Seca bien las alitas:** Antes de hornearlas, asegúrate de secar bien las alitas de pollo con papel de cocina. Esto ayudará a que la piel quede más crujiente.

2. **Marinar las alitas:** Para potenciar el sabor, marina las alitas en la salsa BBQ durante al menos 30 minutos antes de hornearlas. Esto permitirá que los sabores penetren en la carne y realcen su sabor.

3. **Usa una bandeja para hornear con rejilla:** Coloca las alitas en una bandeja para hornear con una rejilla encima. Esto permitirá que el aire circule alrededor de las alitas, lo que ayudará a que se cocinen de manera más uniforme y se vuelvan más crujientes.

4. **Hornear a alta temperatura:** Precalienta el horno a una temperatura alta, alrededor de 220° C. Esto ayudará a dorar y caramelizar la salsa BBQ, creando una capa crujiente y deliciosa en las alitas.

5. **Voltear las alitas:** A mitad de la cocción, aproximadamente después de 20-25 minutos, voltea las alitas para que se cocinen de manera pareja por ambos lados y se vuelvan crujientes por todos lados.

6. **Aplicar más salsa al final:** Cuando las alitas estén casi listas, puedes aplicar un poco más de salsa BBQ para darles un brillo extra y un sabor aún más intenso. Luego, vuelve a hornearlas por unos minutos adicionales para que la salsa se caramelice ligeramente.

Recuerda que cada horno es diferente, por lo que puedes ajustar el tiempo de cocción según tus preferencias personales. ¡Disfruta de tus alitas de pollo crujientes con salsa BBQ casera!

Valores nutricionales de las alitas de pollo en salsa BBQ artesanal:

Las alitas de pollo en salsa BBQ artesanal son deliciosas, pero es importante tener en cuenta los valores nutricionales que aportan. Aquí tienes algunos datos importantes:

Calorías:
– Las alitas de pollo en salsa BBQ generalmente contienen alrededor de 220-250 calorías por cada 100 gramos.

Grasas:
– Las alitas de pollo suelen tener un contenido moderado de grasa. La cantidad de grasa puede variar dependiendo de si se cocina con la piel o sin ella.
– Por lo general, las alitas de pollo en salsa BBQ contienen alrededor de 15-20 gramos de grasa por cada 100 gramos.

Proteínas:
– Las alitas de pollo son una fuente de proteínas importante. Por cada 100 gramos, puedes encontrar aproximadamente 20-25 gramos de proteínas.

Carbohidratos:
– En términos de carbohidratos, las alitas de pollo en salsa BBQ no aportan grandes cantidades. Pueden contener alrededor de 5-10 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos.

Recuerda que estos valores pueden variar según la preparación específica de la receta y los ingredientes utilizados. Si deseas conocer los valores nutricionales exactos, te recomiendo utilizar una aplicación o calcularlos según los ingredientes utilizados en tu receta casera.

Deja un comentario