Pernil de cerdo al horno: receta colombiana

//

María

Introducción:
El pernil de cerdo al horno es un plato tradicional y delicioso de la gastronomía colombiana. Es perfecto para compartir en reuniones familiares o eventos especiales. Su jugosidad y sabores intensos lo convierten en una opción irresistible para los amantes de la carne de cerdo. En esta receta, te enseñaré cómo preparar un exquisito pernil de cerdo al horno siguiendo los pasos tradicionales de la cocina colombiana.

Ingredientes:

– 1 pernil de cerdo de aproximadamente 4 kilos
– 6 dientes de ajo picados
– 1 cucharada de comino en polvo
– 1 cucharada de paprika
– 1 cucharada de sal
– 1 cucharadita de pimienta negra
– 1 taza de jugo de naranja
– 1 taza de caldo de pollo
– 1 cebolla grande picada en trozos grandes
– 2 zanahorias grandes picadas en trozos grandes
– 2 hojas de laurel

Instrucciones:

1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).

2. Lava el pernil de cerdo y sécalo con papel absorbente. Con un cuchillo afilado, haz cortes profundos en la piel del pernil, formando una cuadrícula.

3. En un tazón pequeño, mezcla el ajo picado, el comino en polvo, la paprika, la sal y la pimienta negra. Frota esta mezcla por todo el pernil, asegurándote de que entre en los cortes de la piel.

4. Coloca el pernil en una bandeja de horno grande y vierte encima el jugo de naranja y el caldo de pollo. Agrega la cebolla, las zanahorias y las hojas de laurel alrededor del pernil.

5. Cubre la bandeja con papel de aluminio y hornea durante 2 horas.

6. Pasado este tiempo, retira el papel de aluminio y aumenta la temperatura del horno a 220°C (425°F). Vuelve a hornear durante aproximadamente 30-40 minutos más, o hasta que la piel esté dorada y crujiente.

7. Una vez listo, retira el pernil del horno y déjalo reposar durante unos 10-15 minutos antes de cortarlo en rodajas.

8. Sirve el pernil de cerdo al horno colombiano acompañado de las verduras y jugos de la bandeja. Puedes servirlo con arroz blanco y una ensalada fresca.

¡Disfruta de esta deliciosa receta de pernil de cerdo al horno colombiano! Su sabor único y jugoso seguramente conquistará a todos tus invitados. ¡Buen provecho!

Pernil de cerdo al horno: ¡Sabor colombiano irresistible!

El pernil de cerdo al horno es un plato tradicional y delicioso de la cocina colombiana. Su preparación requiere de tiempo y paciencia, pero el resultado final es irresistible. El secreto está en marinar la carne con diferentes especias y aderezos para lograr un sabor único y característico. Luego, se hornea lentamente hasta que la carne esté tierna y jugosa. El pernil de cerdo al horno es perfecto para compartir en reuniones familiares o eventos especiales. ¡Su aroma y su sabor te transportarán a las montañas de Colombia!

Jugoso y muy tierno! 7 kilos de chambarete hechos así ¡aún no lo has visto!

¿Para cuántas personas alcanza un pernil de 6 kilos?

Un pernil de 6 kilos generalmente alcanza para aproximadamente **20 a 25 personas**, dependiendo del apetito de los comensales y de si se sirve como plato principal o acompañamiento en un evento o celebración.

¿Cuál es la forma de calcular la cantidad de pernil de cerdo por persona?

Para calcular la cantidad de pernil de cerdo por persona, se recomienda considerar aproximadamente 250 a 300 gramos por comensal. Esto puede variar según el apetito de los invitados y si habrá otros platos disponibles.

Si tenemos en cuenta que una pieza de pernil de cerdo suele pesar alrededor de 4 a 5 kilogramos, podemos hacer una regla de tres para obtener la cantidad necesaria.

Por ejemplo, si vamos a tener 10 personas y consideramos 250 gramos por persona, multiplicamos 10 por 250, lo que nos da un total de 2500 gramos o 2.5 kilogramos. En este caso, podríamos optar por comprar un pernil de 4 kilogramos para asegurar suficiente cantidad.

Recuerda que es importante tener en cuenta otros factores como el menú completo, la presencia de otros platos principales, guarniciones y entradas. Además, ten en cuenta que durante la cocción el pernil puede perder algo de peso debido a la evaporación de líquidos, por lo que siempre es mejor contar con un poco más de carne de lo calculado.

Es recomendable consultar con el carnicero o seguir las indicaciones de la receta que estés utilizando para obtener un cálculo más preciso y ajustado a tus necesidades.

¿Cuál es la traducción de “pernil” al catalán? Escribe solo en español.

La traducción de “pernil” al catalán es **llom**.

¿Cuántos kilogramos de pernil se necesitan para una cena con 20 personas?

Para una cena con 20 personas, recomendaría calcular entre 300-400 gramos de pernil por persona. Por lo tanto, se necesitarían aproximadamente **6-8 kilogramos de pernil** para satisfacer a todos los comensales. ¡Recuerda ajustar la cantidad según el apetito de tus invitados y si habrá otros platos principales disponibles en la cena!

¿Cuál es la mejor receta tradicional colombiana para preparar pernil de cerdo al horno?

Una de las mejores recetas tradicionales colombianas para preparar pernil de cerdo al horno es la siguiente:

Ingredientes:
– 1 pernil de cerdo (aproximadamente 3 kg)
– 4 dientes de ajo
– 2 cebollas grandes
– 2 zanahorias
– 2 tallos de apio
– 1 taza de vino blanco
– 1 taza de caldo de cerdo
– Aceite de oliva
– Sal al gusto
– Pimienta al gusto
Especias: comino, orégano, tomillo, laurel (al gusto)

Preparación:

1. Lava el pernil de cerdo y sécalo con papel absorbente.
2. En un mortero, machaca los dientes de ajo con sal y pimienta hasta obtener una pasta.
3. Unta el pernil con la pasta de ajo, asegurándote de que quede bien cubierto por todas partes. Deja reposar durante al menos 30 minutos.
4. Precalienta el horno a 180°C.
5. En una bandeja para horno, coloca las cebollas peladas y cortadas en rodajas gruesas, las zanahorias peladas y cortadas en trozos grandes, y los tallos de apio cortados en trozos.
6. Coloca el pernil sobre las verduras en la bandeja.
7. Vierte el vino blanco y el caldo de cerdo alrededor del pernil.
8. Espolvorea las especias (comino, orégano, tomillo, laurel) sobre el pernil y las verduras.
9. Rocía un poco de aceite de oliva sobre el pernil.
10. Cubre la bandeja con papel de aluminio y lleva al horno durante aproximadamente 3 horas, o hasta que el pernil esté tierno y dorado. Durante la cocción, puedes regar el pernil con los jugos de la bandeja cada cierto tiempo para mantenerlo jugoso.
11. Retira el papel de aluminio y cocina por unos minutos más para que la piel quede crujiente.
12. Una vez listo, retira del horno y deja reposar durante unos minutos antes de cortarlo en rodajas.
13. Sirve el pernil de cerdo al horno acompañado de las verduras y el jugo de cocción.

¡Disfruta de esta deliciosa receta tradicional colombiana!

¿Cuáles son los secretos para lograr un pernil de cerdo al horno colombiano jugoso y lleno de sabor?

Para lograr un pernil de cerdo al horno colombiano jugoso y lleno de sabor, es importante tener en cuenta algunos secretos culinarios. Aquí te menciono los más importantes:

1. **Marinado**: Preparar una marinada sabrosa es fundamental para infundir sabor al pernil. Puedes utilizar ingredientes como ajo, cebolla, ají dulce, comino, orégano, jugo de naranja, jugo de limón, sal y pimienta. Deja marinar el pernil en esta mezcla durante al menos 24 horas en la nevera, volteándolo de vez en cuando para asegurarte de que se impregne de todos los sabores.

2. **Adobo**: Utiliza una buena combinación de especias y condimentos para preparar un adobo. Puedes mezclar ingredientes como achiote, paprika, comino, pimienta negra, sal, tomillo y orégano. Aplica generosamente este adobo sobre toda la superficie del pernil antes de hornearlo.

3. **Inyección de sabor**: Una técnica adicional y secreta para potenciar el sabor del pernil es la inyección de un líquido aromático. Puedes combinar jugo de naranja, caldo de cerdo, ajo molido y especias. Utiliza una jeringa de cocina para inyectar este líquido en varias partes del pernil antes de hornearlo.

4. **Cocción lenta y baja**: Cocina el pernil a temperatura baja (aproximadamente 150-160°C) durante un tiempo prolongado. De esta manera, permites que la carne se cocine lentamente, manteniendo su jugosidad y sabor. Cubrir el pernil con papel de aluminio durante las primeras horas de cocción también ayuda a mantener la humedad.

5. **Bañado constante**: Durante el proceso de cocción, es importante bañar regularmente el pernil con sus propios jugos que se van acumulando en la bandeja del horno. Esto ayudará a que se mantenga jugoso y evitará que se seque.

6. **Dorar la piel**: Al final de la cocción, retira el papel de aluminio y aumenta la temperatura del horno para dorar y crujir la piel. Esto le dará un aspecto dorado y apetitoso al pernil.

Siguiendo estos secretos culinarios, conseguirás un pernil de cerdo al horno colombiano jugoso y lleno de sabor, ¡perfecto para disfrutar en cualquier ocasión especial! Disfruta de esta deliciosa receta tradicional colombiana.

¿Qué ingredientes y especias son indispensables a la hora de hacer un pernil de cerdo al horno estilo colombiano?

Para hacer un pernil de cerdo al horno estilo colombiano, algunos ingredientes y especias indispensables son:

– 1 pernil de cerdo (aproximadamente de 4 a 5 kilos)
– 4 dientes de ajo picados
– 2 cucharadas de sal
– 2 cucharadas de mostaza
– 2 cucharadas de salsa inglesa
– 1 cucharada de orégano seco
– 1 cucharada de comino en polvo
– 2 cucharadas de paprika
– 1 cucharada de pimienta negra molida
– 1 cucharada de azúcar moreno
– 1 taza de zumo de naranja
– 1 taza de caldo de carne
– Aceite de oliva extra virgen

Paso a paso:

1. Preparar la marinada mezclando en un tazón los ajos, sal, mostaza, salsa inglesa, orégano, comino, paprika, pimienta negra y azúcar moreno.
2. Lavar y secar bien el pernil de cerdo, luego hacer cortes profundos en la piel con un cuchillo afilado.
3. Frotar la marinada sobre toda la superficie del pernil, asegurándose de que penetre en los cortes de la piel.
4. Dejar reposar el pernil marinado en la nevera durante al menos 6 horas o preferiblemente toda la noche.
5. Precalentar el horno a 180°C (350°F).
6. Colocar el pernil en una bandeja para horno y verter encima el zumo de naranja y el caldo de carne.
7. Rociar con aceite de oliva extra virgen y cubrir el pernil con papel de aluminio.
8. Hornear durante aproximadamente 3 a 4 horas, retirando el papel de aluminio durante la última hora para que la piel se dore y quede crujiente.
9. Una vez listo, dejar reposar el pernil por unos minutos antes de cortarlo.

¡Disfruta de este delicioso pernil de cerdo estilo colombiano!

El pernil de cerdo al horno colombiano es una deliciosa receta que se disfruta en muchas ocasiones especiales. A continuación, te presento los valores nutricionales de esta preparación:

Calorías: El pernil de cerdo al horno colombiano puede tener alrededor de 250 calorías por cada porción de 100 gramos.

Proteínas: Esta receta es una excelente fuente de proteínas, ya que cada porción de 100 gramos puede aportar alrededor de 20 gramos de proteínas.

Grasas: El pernil de cerdo al horno colombiano puede contener aproximadamente 15 gramos de grasa por cada porción de 100 gramos.

Carbohidratos: Esta preparación no es rica en carbohidratos, por lo que cada porción de 100 gramos puede aportar solo alrededor de 1 gramo de carbohidratos.

Vitaminas y minerales: Además de ser una buena fuente de proteínas, el pernil de cerdo al horno colombiano también puede proporcionar ciertas vitaminas y minerales. Algunos de estos incluyen hierro, zinc y vitamina B12.

Es importante recordar que estos valores son estimaciones aproximadas y pueden variar según los ingredientes utilizados y el tamaño de las porciones. Se recomienda consultar con un profesional de la salud o nutricionista para obtener información más precisa sobre los valores nutricionales de esta receta.

Deja un comentario